Negociación humanitaria significa: el proceso de transformar los intereses humanitarios de una ONG humanitaria en objetivos de negociación mediante el intercambio de concesiones y propuestas con los actores relevantes para llegar a un acuerdo. Este acuerdo permite implementar servicios (especialmente sanitarios y sanitarios) o entregar bienes humanitarios (agua, comida, refugio) destinados a una población necesitada. Todo ello en el afán de respetar los principios y valores humanitarios (humanidad, neutralidad, imparcialidad, independencia). Dominar la “negociación humanitaria” se ha convertido en una habilidad decisiva y esencial para los trabajadores humanitarios. La necesidad de intervenir en contextos de conflicto expone a los equipos de campo a la interacción directa, a menudo tensa, entre ellos y las entidades o individuos capaces de ejercer amenazas, violencia o simplemente autoridad legal.
Descargue el catálogo de capacitación aquí: Capacitación en Negociación Humanitaria.pdf